Las empresas contra incendios en Asturias ofrecen un amplio catálogo de medidas activas y pasivas para la protección contra incendios. Sin embargo, para saber qué medidas son las más recomendables, eficaces y que mejor se ajustan a tus necesidades, es importante conocer los distintos tipos de fuego a los que puedes tener que hacer frente.

Los distintos tipos de fuego se catalogan en función del material que les sirve de combustible. De este modo, los fuegos tipo A son los que se producen al quemarse plástico, papel, cartón, madera, etc. Es decir materiales comunes que, cuando terminan de arder, dejan cenizas o brasas. Los de tipo B son los que comienzan a partir de combustibles líquidos inflamables, como la gasolina, determinados gases o petróleo. Una vez que se provoca el incendio estos materiales no dejan rastro alguno. Los de clase C son los llamados de naturaleza eléctrica. Por último, también te puedes encontrar con los incendios que vienen provocados por grasas de origen vegetal o animal. Este tipo de fuegos son los que suelen ocurrir en las cocinas.

Las empresas contra incendios en Asturias están acostumbradas a instalar sistemas de protección contra todo tipo de incendios, sean de la clase que sean, y de suministrar a sus clientes los distintos tipos de extintores necesarios para extinguirlos.

Muchos de los clientes que acuden a Alba Protección de Incendios han cometido el error, en alguna ocasión, de intentar apagar algún fuego con agua, sin darse cuenta de que, al no conocer las características del fuego, lo único que se hace es empeorar la situación. Por eso, nuestro equipo te asesorará sobre los materiales necesarios y se encargará del suministro y mantenimiento.