Para valorar la importancia de las empresas contra incendios en Asturias, podemos echar mano de los datos. Y ya te adelantamos que no son datos muy optimistas.
Los datos con los que contamos se corresponden con el año 2017, gracias a un estudio elaborado por Mapfre. Según se desprende del mismo estudio, en nuestro país fallecieron 144 personas a causa de incendios en el hogar, es decir, 12 muertes más que en el año anterior, lo que supone un aumento del 8,3 % y convierte al año 2017 en el más fatídico de la última década. La media de fuegos al día fue de 63, casi un 3 % más que en el año 2016.
El citado informe ha sido capaz de detallar también algunos patrones durante el año 2017. Por ejemplo, la mayoría de las víctimas (un 64 %) se produjeron durante los meses de invierno, en la misma línea de lo que ha venido ocurriendo hasta ahora. En cuanto a las causas de los incendios, los problemas eléctricos han desbancado del primer puesto de la clasificación a los problemas generados por los braseros, radiadores y otros aparatos generadores de calor, representando un 18 % del total respecto al 15 % de estos últimos. Como ves, todos estos datos no hacen más que resaltar la necesidad de recurrir a las empresas contra incendios en Asturias.
En cuanto a la estancia del hogar en la que más fuegos se originan, el salón destaca sobre las demás (representa el 21,5 % de los incendios), seguido muy de cerca por el dormitorio (18,1 %). Cabe destacar también a la cocina, donde se produjeron un 7,6 % del total de los incendios en viviendas durante el pasado 2017.
Si buscas una empresa especializada en la detección de incendios, puedes contactar con nosotros en Alba Protección de Incendios, S.L. Te ofrecemos equipos de detección y extinción de incendios.