Entre las instalaciones contra incendios en Asturias se encuentran las bocas de incendios. Este sistema consiste en una toma de agua para proveer un abundante caudal mediante una bomba. El agua se obtiene de un depósito o de la red urbana de abastecimiento. Hay dos tipos principales de bocas, a continuación os contamos algo más sobre ellas.

Las bocas de incendio exterior se sitúan en los alrededores del edificio. Pueden ser aéreas, que consisten en un poste con tomas, o enterradas, situadas en una arqueta bajo el pavimento de la acera. En ambos casos, los bomberos acoplan sus mangueras.

Las Bocas de Incendio Equipada (llamadas de forma abreviada BIE), se sitúan en el interior del edificio y constan con el equipamiento necesario para ponerlas en uso. Generalmente, en las instalaciones contra incendios en Asturias se ubican en un armario cerrado con un vidrio donde está grabada la inscripción “rómpase en caso de incendio” para que cualquiera la abra si esto ocurre. Dentro hay una entrada de agua, un nanómetro para verificar el estado de la alimentación y una manguera en plegadera (enrollada) o en devanadera (plegada). La manguera suele medir entre 25 y 45 mm de diámetro y permite un caudal de agua de entre 1,6 y 3,3 litros por segundo. Cuando se acciona es necesario sujetar la válvula para evitar que empiece a dar bandazos y hiera a alguien.

En Alba Protección de Incendios somos especialistas en la instalación de ambos tipos de bocas de incendios. No dude en contactar con nosotros para ampliar información o solicitar este servicio.