Como expertos en las instalaciones contra incendios en Asturias sabemos que en el momento en el que se plantea la protección contra el fuego en un edificio hay que tener en cuenta medidas activas y medidas pasivas. La instalación de detectores de humo o fuego y la colocación de extintores deben combinarse con otras medidas como puertas aislantes, materiales ignífugos, y, por supuesto, una correcta señalización.
Las señales de seguridad que se utilizan para señalizar los medios de extinción tienen que cumplir con los requisitos que se especifican en las normas UNE81501 y UNE 23033. Entre esas normas se encuentra el diseño de las señales. El color de seguridad debe ser el rojo. El blanco se empleará como contraste y en el símbolo. Los símbolos deben representar el medio de extinción, incluyendo solo los detalles esenciales, en una dimensión que garantice que el color de seguridad ocupa, como mínimo, el 50% de la superficie de la señal. La forma geométrica de las señales tiene que ser cuadrada o rectangular.
Pero las señales también deben estar situadas en un lugar concreto para garantizar la correcta recepción del mensaje. Esa colocación está indicada en la UNE 81501. Atendiendo a una ecuación que contempla el área de la señal de seguridad y la distancia que hay entre la señal y el observador, se establece que la dimensión puede ir desde los 105 hasta los 1189 milímetros, cuando las distancias sean de entre 4’7 y 53’17 metros.
En caso de que quieras mejorar la protección de tu inmueble ante la aparición de fuego te aconsejamos que hables con nuestros profesionales. Hemos diseñado numerosas instalaciones contra incendios en Asturias.
En Alba Protección de Incendios, S.L. te podemos ofrecer una gran variedad de productos para asegurarte la mejor protección en tu inmueble.