Continuamos en esta entrada con uno de los temas que iniciamos hace unas semanas, la importancia que tiene la sectorización de los edificios en su protección contra el fuego. Es uno de los trabajos que podemos realizar en nuestra empresa cuando trabajamos en las instalaciones contra incendios en Asturias.
En un edificio la sectorización debe atender a una serie de aspectos. En primer lugar, cada sector de incendio no debe ser mayor de 2.500 metros cuadrados. Además, un uso subsidiario debe constituir un sector de incendios específico, separado del resto del edificio, en los lugares de pública concurrencia, cines, teatros, garajes, zona de hospitalización, etc.
No obstante lo dicho anteriormente, en algunos usos, y en función de las características, los sectores pueden ser de más dimensiones, o incluso de una dimensión ilimitada. Por ejemplo, los establecimientos de uso docente desarrollados en una sola planta, o un recinto diáfano que se desarrolle en un 90% de su superficie en una sola planta y las salidas se comuniquen directamente con el exterior. También se puede aplicar en aquellos garajes o aparcamientos de centros comerciales cuando el recorrido de evacuación sea menor de 35 metros, y cuenten con ventilación natural con aberturas o conductos del doble de lo exigido.
Si necesitas ayuda para mejorar los sistemas contra incendios en tu inmueble, te aconsejamos que hables con nuestros profesionales. Acércate a Alba Protección de Incendios, S.L. y te informaremos de todos nuestros servicios sin ningún compromiso.
Contamos con gran experiencia en las instalaciones contra incendios en Asturias. Hemos desarrollado numerosos proyectos en una gran variedad de inmuebles con muy buenos resultados.