El incendio es un riesgo que siempre está presente. No obstante, unas medidas eficaces y bien planificadas reducen en gran medida ese riesgo. Pero además del fuego también tenemos que hablar del humo que se produce, o del riesgo del monóxido de carbono. Por eso, como expertos en las instalaciones contra incendios en Asturias, también nos encargamos de la colocación de equipos que permiten detectar rápidamente el monóxido de carbono. Y en esta nueva entrada del blog te vamos a hablar un poco más de ellos.

Como ya sabes, el monóxido de carbono es un gas altamente venenoso cuando nos exponemos por largos periodos de tiempo. El gas va disminuyendo el transporte de oxígeno a los órganos principales, lo que hace que disminuya su función y termine causando la muerte o daños irreparables.

Estos aparatos sirven para verificar los niveles de este gas en casa. Como la evacuación de aire se produce de manera continua se sabe si el ambiente puede ser proclive o no a unos niveles altos de monóxido.

Cuando hay un aumento importante del monóxido de carbono en el aire se dispara una alarma como la de los detectores de humo, por lo que sabes si el aire está contaminado. Es posible encontrar diferentes modelos de dispositivos, desde los que solo cuentan una alarma hasta los que están conectados con centros de emergencia para mandar una señal de aviso.

En caso de que estés interesado en mejorar las instalaciones contra incendios en Asturias en su inmueble, ya sea una casa particular o en un edificio, puedes hablar con nuestros profesionales.

El equipo de Alba Protección de Incendios, S.L. está a tu disposición para cualquier duda que tengas de cara a mejorar la seguridad contra el fuego en tu inmueble.