Lo primero que te dirá cualquier profesional de las instalaciones contra incendios en Asturias es que, para saber si es posible o no recargar un extintor, antes que nada lo que hay que hacer es comprobar la placa de diseño en la que el fabricante indicará si es recargable, y donde además vendrán reflejados otros datos, como la fecha de fabricación del extintor y las pruebas de retimbrado que le hayan sido practicadas.
En cualquier caso, es importante que sepas que si el extintor tiene más de 20 años, entonces no será posible recargarlo. Siempre tienes que fijarte en la fecha en la que caduca dicho aparato. Sí podrás recargarlo si tiene menos de 20 años, han pasado los 5 años desde su fabricación o desde su último retimbrado y, con anterioridad, se le ha practicado una prueba de presión.
En cualquier empresa especializada en instalaciones contra incendios en Asturias podrás llevar a cabo esta operación. También podrás recargarlo si el extintor no ha superado los 5 años desde que fue fabricado o le fue practicada la última prueba de retimbrado, sin necesidad de que se le practique la prueba de presión de la que ya hemos hablado.
Como es lógico, cualquier extintor en mal estado, que presente cualquier tipo de anomalía o no cumpla con los criterios de seguridad y calidad establecidos por la normativa, nunca podrá ser recargado ni tampoco manipulado. Los extintores pueden ser de polvo, CO2, dióxido de carbono o anhídrido carbónico, y todos ellos pueden ser recargados siempre que se cumpla con las normas estipuladas.
Si necesitas contactar con un profesional que esté especializado en el mantenimiento de este tipo de dispositivos, no dudes en contar con los servicios de Alba Protección De Incendios, donde te ofreceremos una atención personalizada para garantizar tu seguridad y la de los que están contigo.