La llegada del frío hace que lo combatamos con todas las armas posibles. Como una de las empresas contra incendios en Asturias nos gustaría prevenirte de los riesgos que conlleva la utilización de braseros, esos pequeños recipientes metálicos en los que depositamos brasas para calentarnos por muy poco dinero.

Las empresas contra incendios en Asturias llevamos tiempo advirtiendo desde hace mucho tiempo de los peligros de los braseros. Son numerosas las intoxicaciones que cada año se producen en nuestra región por culpa de la inhalación del monóxido de carbono procedente de la combustión de aquellos elementos con los que producimos las brasas, tales como leña, queroseno, carbón, gas natural o gasolina.

Estas intoxicaciones suelen darse en espacios cerrados y sin ventilación, y sus síntomas van desde el dolor de cabeza hasta las náuseas, pasando por mareos y, en último término, la pérdida del conocimiento. Inhalar monóxido de carbono puede provocarnos una muerte casi segura en media hora, siempre que no abandonemos o ventilemos la habitación en la que nos encontramos.

Esta muerte dulce, tal y como se la conoce al no producir sufrimiento alguno en la víctima, suele tener como origen, además de la mala combustión de las brasas, la obstrucción por acumulación de residuos del propio brasero. Por eso es importante que se revise a menudo antes de decidir prenderle fuego. Por ello, una serie de revisiones periódicas y la correcta ventilación del espacio donde se encuentra el brasero servirán para plantar cara a este asesino silencioso –al ser un gas que no se huele ni se ve–, que no duda incluso en actuar mientras dormimos. Incluso, puede ser el causante de incendios en nuestra vivienda si no tenemos el cuidado necesario a la hora de apagar las brasas.

En Alba Protección de Incendios, S.L. somos especialistas en prevención de incendios. Ponte en contacto con nosotros si tienes alguna duda.