Como empresa contra incendios en Asturias queremos contarte que uno de los sistemas contra incendios más utilizados son los extintores. Pero, ¿sabías cuándo se inventó el primer extintor?

Antes de explicártelos, queremos decirte como empresa contra incendios en Asturias, que la utilización correcta de este tipo de material es primordial para conseguir un mayor efecto contra el fuego o el incendio. Si hacemos un buen uso de él, la actuación contra el fuego será mucho más rápida y evitaremos su propagación. Dicho esto, te contamos cuál es el origen de este producto tan usual hoy en día.

El primer extintor de incendios de la historia fue el inventado en 1813, por el capitán estadounidense William George Manby. Creó una bomba para extinguir incendios cargada de una disolución de cal y potasa que estaba formada por cuatro cilindros metálicos, de los que tres de ellos estaban llenos de agua hasta la mitad y en el cuarto introducía aire a presión. En la parte superior del cilindro había una pequeña manguera y una válvula. Cuando se accionaba la válvula el aire a presión salía del cilindro metálico arrastrando el agua con él y apagando así el fuego.

El capitán Williams George Manby era un inventor y publicista inglés, que hizo la carrera militar, y tras su ascenso a capitán, se le designó en 1803 como director de los cuarteles de Yarmouth.

El extintor fue el invento más importante y conocido del capitán George aunque también invento otros dispositivos, de los cuales uno de ellos estaba relacionado también con los incendios. George Manby fue capaz de diseñar un mecanismo para atrapar a la gente que saltaba de los edificios en llamas evitando que se hicieran daño.

Además de estos, se le atribuyen los méritos de otros inventos como el de sacar a la gente que se había caído al lago a través del hielo y una barca que no podía hundirse.

En Alba Protección de Incendios, S.L. ofrecemos los mejores productos de protección de incendios. Si deseas obtener más información, ponte en contacto con nosotros mediante nuestro número de teléfono o correo electrónico. ¡Te esperamos!