Como una de las empresas contra incendios de Asturias queremos hacer un repaso por los focos más comunes en lo que a incendios domésticos se refiere. Sigue leyendo para enterarte de todos y cada uno de ellos.


Tradicionalmente las cocinas de gas siempre han sido uno de los puntos de riesgo. Sin embargo, poco a poco los enchufes han ido cobrando importancia como focos de peligrosidad. Hay que tener en cuenta que en las últimas décadas el número de aparatos eléctricos se ha multiplicado en los hogares. Por eso, en Alba Protección de Incendios, S.L. te recordamos siempre la importancia de respetar el límite de los enchufes y no sobrecargarlos. Ten cuenta que ese exceso de calor puede provocar un incendio.


Los incendios de origen eléctrico en los hogares se han ido equiparando en cuanto a grado de incidencia a los producidos en la cocina. Mucho cuidado con conectar demasiados electrodomésticos a una única fuente. No es cierto que los incendios domésticos se produzcan mayoritariamente en invierno por el hecho de que se recurra más a las estufas o se encienda la chimenea con más frecuencia. En la cocina, lo más común es la sartén que se queda olvidada en el fuego y que se alimenta rápidamente con la grasa acumulada en los extractores de humos. Por eso es tan importante limpiar los filtros con la debida frecuencia. Como una de las empresas contra incendios de Asturias no podemos terminar esta entrada sin recordarte que el gas es otro de los máximos culpables de los incendios domésticos. Por eso es de importancia capital que la instalación respete todos los requisitos técnicos. Recuerda que lo primero que hay que hacer en caso de incendio es llamar al 112 y por supuesto mantener la calma.