1. ¿Qué son?Las instalaciones contra incendios en Asturias, integradas por sistema automáticos, consisten en un conjunto de elementos distribuidos por un área específica con capacidad para detectar la existencia de un incendio que pone en marcha una serie de sistemas de aviso para facilitar la evacuación de las instalaciones. 
  2. Objetivo de los sistemasLos actuales sistemas de detección de incendios tienen por objetivo detectar el humo, el aumento de la temperatura o la presencia de llamas en su fase más incipiente. Resulta importante contar con una instalación que pueda adaptarse de forma fácil a los cambios o modificaciones en el edificio y poder individualizar el tratamiento de cada punto, de forma que pueda adaptarse a las características del ambiente del recinto donde se instala. 
  3. Tipos de detectoresEn la actualidad existen diferentes tipos de detectores de incendios: detectores iónicos (capaces de detectar fuegos con humo no visible), detectores fotoeléctricos (para fuegos lentos con humos fríos), detectores térmicos y termovelocimétricos, detectores óptico-térmicos, omnisensores con triple tecnología (ópticos-iónicos-térmicos), ópticos con láser puntual, ópticos especiales, detectores láser de aspiración (para la detección incipiente, por ejemplo en cuadros de alta tensión) y detectores con infrarrojos.
  4. ClimatizaciónPara Alba Protección de Incendios SL  resulta importante también el control de la climatización de las instalaciones, lo que permite evitar la dispersión de humo por medio de los conductos de ventilación. Hay que tener en cuenta que el humo es el responsable del 80% de las muertes en caso de incendio, por lo que los actuales sistemas de detección utilizan también métodos activos de control de humos, bien sea de forma elemental (mediante diferencias de presión para evitar el movimiento de humos) o de forma integrada (junto con los sistemas de climatización realizando un control zonificado).  
  5. ComunicaciónEn las instalaciones contra incendios en Asturias resulta fundamental disponer de un sistema de telefonía de seguridad de incendios lo que permite una comunicación rápida y segura entre las plantas o partes del edificio y entre estas y el puesto central de seguridad o control  para activar y coordinar las tareas de evacuación y extinción. En los edificios con sistemas de extinción automática, la activación temprana evitará o reducirá considerablemente los daños ocasionados por el incendio.